Asociación Baltasar Pardal
04/12/2016 at 22:36 · VI Torneo de Padel ABP Avanzado, VI Torneo de Padel ABP Iniciación
Head

Análisis de las parejas de la categoría de Iniciación

Hola a todos. Empezamos hoy con los informes previos al Torneo en cada una de las categorías. Vamos a empezar haciendo un análisis de todos los jugadores que van a jugar en la categoría de iniciación. Esta categoría, al igual que ocurrió en la anterior edición del Torneo, promete partidos emocionantes e igualados. Vamos a presentaros a las parejas partipantes:


Grupo 1:


Manolo/Juan: sin duda unos clásicos ya en el Torneo. Se trata de una pareja sobria con dos jugadores de diferente perfil. Por un lado Manolo un jugador más defensivo, pausado que es el contrapunto ideal para la impulsividad y el juego más agresivo de Juan. El año pasado llegaron hasta las semifinales y este año querrán, al menos, igualar el resultado.


Gabriel/Paula: otra de las parejas que llevan con nosotros muchas ediciones. Sin lugar a dudas su fuerte es la compenentración que tienen como pareja, lo que hace que sean dificiles de sorprender en la pista. Nunca han conseguido superar la barrera de los cuartos de final, pero su juego ha ganado quilates y apuntan a hacer cosas interesantes en el Torneo.


Lucía/Patricia: única pareja completamente femenina en esta edición y debutantes en el Torneo. Aparentemente parte como la pareja más debil del grupo, pero esta pareja habitual en rankings, seguro que no va a poner las cosas fáciles.



Grupo 2:

 

Alejandro/Marino: para muchos los grandes favoritos del Torneo. Debutan como pareja en el Torneo aunque ambos ya acumulan varias participaciones en ediciones anteriores. Este año se han consolidado como pareja combinando la sobriedad de Marino y la garra de Alejandro. Pareja con envergadura, no exenta de técnica y de gran movilidad en pista.


Manuel/Dani: la baja por lesión de Secho le ha impedido a Manuel repetir la pareja que llegó a la final de la edición del año pasado. Este año cuenta a su lado con Dani. Todo una incognita esta pareja a la que seguro que le puede pasar factura su falta de compenetración. Aún así si se caracterizan ambos jugadores es por no dar nunca un punto por perdido. Dos autenticos muros.


Susana/Marcos: repiten pareja tras el buen sabor de boca que dejaron sus partidos el año pasado. Nunca se dan por vencidos. Prueba de ello es que sus partidos fueron de los más largos del Torneo. Susana es una jugadora en crecimiento que ha experimentado una mejoría importante a lo largo de este año, mientras que Marcos ha dejado cierta irregularidad del pasado para convertirse un jugador versatil que define los puntos con calidad. Sin duda emoción en este grupo de la muerte.



Grupo 3:


Antonio/Angel: una incognita el rendimiento que pueda dar otro de los grandes clásicos de este Torneo. Finalistas en las segunda edición del Torneo, están pendiente del estado de forma de Angel que acaba de salir de una lesión. Pareja compenetrada que lleva años jugando juntos. Angel con un juego muy seguro desde el fondo de la pista y Antonio cubriendo las carencias físicas de su compañero, pondrán toda la carne en el asador para llegar de nuevo a las rondas finales.


Manuel/Hector: otra pareja de las consideradas top en esta categoría. La edición anterior jugaron partidos de muy alto nivel y esta año confían en llegar lejos. Hector, todo un portento físico que llega a todas las bolas, y Manuel que aporta experiencia no exenta de calidad, los convierten en una pareja equilibrada y fiable. Ambos con otros compañeros llegaron a semifinales en ediciones anteriores. ¿Será este su año?


Mónica/Nicolas: otra de las grandes desconocidas del torneo. Poco sabemos de esta pareja que debuta en esta edición, salvo que están jugando algún ranking juntos, por lo que se presupone cierto grado de compenetración. Seguro que van a dar mucha guerra en un grupo para nada sencillo.



Grupo 4:


Camilo/José David: lejos quedó ya aquel debut en el Torneo en el que apenas sabían darle a la pelota. El año pasado jugaron a un alto nivel y este año vienen dispuestos a dar un pasito más. Su objetivo llegar a semifinales y quien sabe. Tecnicamente no tienen un juego muy brillante pero es efectivo y sobre todo destacan por su grado de concentración en el partido. Otra pareja que hace de sus partidos un autentico maratón.


Ricardo/José Manuel: veterana pareja que suple sus carencias físicas con golpes de calidad. En otras ediciones siempre han dado un buen nivel con su juego. Como tengan el día son capaces de ganar a cualquiera. Su handicap que el partido llegue al tercer set donde la condición física les puede jugar una mala pasada. Un rival al que seguro que nadie quiere tener en los cruces.


Fran/Dani: segunda participación de esta pareja de hermanos. El año pasado se fueron con el mal sabor de boca de los problemas de espalda de uno de ellos que no les permitió competir al 100%. Llegan con la moral a tope y con ganas de demostrar que pueden hacer las cosas bien. Sin duda pasar la fase de grupos sería todo un éxito para ellos, mas teniendo en cuenta que están en el grupo de cuatro.


Santiago/Javier: otra pareja de auténticos gladiadores en la pista. En la edición del año pasado no tuvieron suerte con los cruces pero complicaron mucho los partidos con parejas a priori superiores a ellos. Este año vienen con un plus de motivación y con un trabajo de fondo importante que ha mejorado tanto su nivel de compenetración como su juego individual.


Una categoría que nos va a deparar partidos apasionantes que no os deberíais perder. Todo esto a partir del viernes 16 de abril en las pista de Padel Feans.

2 Like

Like
Follow all of the competition's information on your iPhone or Android phone

Your browser was unable to load all of our website's resources. This is probably due to a firewall, a proxy or one of your browser's addons or settings.

You can press Ctrl + F5 or Ctrl + Shift + R to force your browser to reload them. If this does not work, try using a different browser or contact your system administrator or ISP to solve this problem.