U League
18/04/2019 a las 23:00
Cabecera

Entrevista: Rohclem

En anteriores semanas conocimos un poco más de jugadores campeones y de líderes universitarios de la U League Office Depot. En esta ocasión les tengo una entrevista distinta, ya que quise saber lo que pensaba alguien experto en el mundo de los esports que no compitiera o formara parte de la U League. Y es así como nace esta platica que tuve con Luis "Rohclem" Melchor de Monterrey, estudiante de la UANL y actual coach de XTEN México, y analista de XTEN LLA.
¡Vayamos a las preguntas!


Rohclem, para empezar me gustaría saber ¿Qué es lo que piensas de la U League?

- "Yo pienso que es una oportunidad bastante buena para los estudiantes, porque actualmente no existen muchos circuitos universitarios como en otras regiones y también es buena oportunidad para las universidades de competir y desarrollar a sus jugadores como deportistas o atletas de alto nivel. Actualmente no hay muchas oportunidades de ligas profesionales, y las pocas que hay están ya segmentadas por otros países, con estas oportunidades (U League) se pueden desprender muchos jugadores como Chevis que estuvo en el Tec Guadalajara y ahora pudo competir en la LVP, así que puede ser un buen semillero para la región.


Siguiendo con el tema ¿Qué piensas sobre que ahora varias universidades están abriéndose más al tema de los esports, ahora den becas y estén apoyando en algunas de estas a sus jugadores?


- "Es bastante importante esto, ya que por mi parte siempre hice deporte para tratar de conseguir una beca, porque desde chico mis padres siempre me lo inculcaron, en parte también por que no querían que fuera tan vicio (de los videojuegos) aunque al final no lo lograron, así que en la universidad estuve en fútbol americano, béisbol, hándbol y karate, compitiendo para ganar una beca. Ahora es bueno que ya te la otorguen, y puedes hacer lo que te gusta, representar a tu universidad, a tus colores y terminar tu carrera. Por ejemplo yo no he podido terminar la carrera por que he estado desde hace dos años y medio compitiendo de manera internacional en CDL, LLN, LLA, LVP y obviamente si mi universidad me dice "representa la universidad y te becamos lo que resta de tu carrera." no lo dudaría y aceptaría."


Tengo otra pregunta, ¿qué le dirías a los directivos si estuvieran leyendo esta nota, para que se abran más a los esports? "

- "Sabemos que en su tiempo los esports no eran considerados deporte, pero actualmente se puede considerar un deporte está casi avalado para entrar a juegos olímpicos a futuro, así que abran sus horizontes y no solo vean a los deportes tradicionales como representativos. Hay universidades como la IPN o la UNAM que tienen escena de esports grandísima, y que están desarrollando jugadores tanto para ligas de México como extranjeras, y si una comunidad de estudiantes está pudiendo hacer eso, imagínate lo que se puede hacer con el apoyo de los directivos universitarios. Y creo que también los Borregos la están haciendo bien con la Conadeip, que ya están haciendo sus torneos."

Pasemos a unas preguntas un poco más personales ¿Cómo fue que te interesaste en entrar de lleno a los esports?

- "En mi nació igual que en muchos, empecé jugando solo en mi casa y termine queriendo competir por que yo sentía que podía ser mejor, y aportar más que los demás y mejor que muchos otros coaches. Cuando decidí entrar la competitivo ya tenía 20 años, y pues no tenía mucho tiempo realmente porque estaba en la universidad, y no podía entrenar tanto, pero siempre me a gustado competir asi que empece a ver partidas de NA para analizar por qué hacían ciertas jugadas, ciertas acciones, así que decidí enfocarme en eso en ser entrenador, aunque es difícil que confíen en al inicio por que no tienes experiencia. Empecé en el otro lado del continente con un equipo de Chile, desarrolle bien a los jugadores y llegamos a instancias finales, y de ahí otro equipo de Uruguay me llamo y calificamos a CDL. Y pues ya lo demás es historia con Silver Crows, Authority, 6sence, Pixel, y Predators ahora Pixel. "


¿Qué otras cosas le gustan hacer a Rohclem?


- "El gusto más grande que tengo es seguir viendo Football americano es en lo que más he invertido tiempo en mi vida, yo tuve once años de experiencia jugando desde niño hasta universidad, lamentablemente no pude continuar por que me fracture una clavícula, y de ahí en más los videojuegos han sido mi otro hobby. Igual salir con mis amigos en Monterrey a salir a las montañas."


¿Tienes un mensaje para las personas que van a leer esta nota?


- "Nunca dejen de hacer lo que les gusta no importa si no te pagan o no te dan una beca, mientras tú te sientas orgulloso de representar a tu universidad no lo dejes de hacer. Tampoco te rindas si no te están saliendo las cosas, síguelas intentando, a lo mejor no te van a salir a la primera, a lo mejor te vas a tardar un año o dos pero a fin de cuentas tienes que ver cómo hacerlo funcionar, y no rendirte si no te sale a la primera."


Con estas palabras terminamos esta agradable entrevista. Muchas gracias a Rohclem por prestarnos su tiempo, y conocerlo un poco más.


¡Nos vemos el siguiente jueves, pasen una agradable semana!

Sigue toda la información de la competición en tu móvil iPhone o Android
Patrocinadores
Office Depot
Ver Office Depot
TELCEL
Ver TELCEL
Intel
Ver Intel
Skill E-Sports
Ver Skill E-Sports
Arena Esports GG
Ver Arena Esports GG

Su navegador no ha sido capaz de cargar todos los recursos de nuestra web, es posible que hayan sido bloqueados por un firewall, un proxy, algún complemento o la configuración de su navegador.

Puede probar a pulsar Ctrl + F5 o Ctrl + Shift + R para forzar a su navegador a intentar descargarlos de nuevo, o si esto no funciona, a utilizar otro navegador o a contactar con su administrador de sistema o proveedor de Internet para solucionar este problema.